Entradas

Gobierno y UPEA reinstalan diálogo por presupuesto universitario

Imagen
Autoridades del Ejecutivo y representantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) reinstalaron el lunes el diálogo en instalaciones de la Vicepresidencia para buscar una solución al conflicto generado por mayor presupuesto. El diálogo se inició en medio de un fuerte resguardo policial, tomando en cuenta que en inmediaciones de la Vicepresidencia se apostaron estudiantes de la UPEA. Minutos antes, el vicepresidente Álvaro García Linera convocó al diálogo en respuesta a una solicitud del rector de esa casa de estudios superiores, Ricardo Nogales. "El diálogo nunca ha estado cerrado y si bien en la mesa técnica no hubo acuerdos el diálogo que se inició nunca se ha cortado y entonces estamos proponiendo al rector que reiniciemos el diálogo a las once de la mañana acá en instalaciones de la Vicepresidencia", dijo García Linera en conferencia de prensa. A su juicio, ambas partes pueden encontrar una salida que satisfaga a los estudiantes de la ciudad ...

Resaltan labor de maestros en Trinidad

El director departamental de Educación del Beni, Pedro Tanaka, resaltó el miércoles la labor de los maestros, en el marco de un agasajo que se realizó a ese sector en el Coliseo Cerrado de la ciudad de Trinidad. "Felicitar y destacar el compromiso de esa maestra y maestro que se pasa en las aulas toda la mañana y tarde con 35 niños, y por culpa de nosotros sigue bregando todavía con nosotros y los hijos en la casa", manifestó. El día del maestro se celebra desde el 6 de junio del año 1924, cuando el presidente Bautista Saavedra emitió un Decreto Supremo para festejar la creación de la primera escuela de educación fundada en Sucre en 1909. Pidió no preocuparse por quienes no reconocen el trabajo que realizan, dentro y fuera del aula, porque la "automarginación es una forma de castigo". Destacó que la labor del maestro va más allá de lo establecido, planificando, porque organiza y levanta datos y todo lo que conlleva al currículo escolar en busca ...

Salud reporta 1.056 casos de influenza en el país

La responsable del Programa Nacional de Influenza del Ministerio de Salud, Yandira Alcón, informó el martes que en el país existen 1.056 casos de influenzas, con mayor incidencia en el departamento de Santa Cruz. "En el caso de influenza al momento a nivel nacional tenemos registrados 1.056 casos confirmados, seguimos con el mayor porcentaje en el departamento de Santa Cruz todavía un 96% de confirmación, seguido del departamento de La Paz y Beni", dijo a los periodistas. Alcón indicó que los principales síntomas de las influenzas son fiebre y malestar general con una fuerte intensidad, mientras que de la gripe común son la tos, alzas térmicas (fiebre), además, de malestar general, por lo que recomendó acudir al centro de salud más cercano al domicilio para recibir atención médica y no automedicarse. Según datos oficiales, hasta el momento se reportaron 21 muertes por influenzas en Santa Cruz y uno en La Paz. Por otra parte, indicó que de acuerdo con el r...